Nos vamos a tener que ir acostumbrando a conocer mucha información sobre relojes inteligentes, más allá de los productos que van apareciendo, las empresas que estudian los mercados, los han adoptado de la misma forma que hicieron con teléfonos u ordenadores.
Estamos ante un mercado muy joven, con muchos protagonistas todavía por entrar en él, pero los chicos de Strategy Analytics ya nos ofrecen unos primeros informes para entender cómo está arrancando la cosa. Muy interesante - y previsible - ver que Samsung está ahí, comiéndose las cuotas de mercado.
Según los analistas, con datos sobre el primer trimestre de 2014 sobre la mesa, se han vendido 700.000 smartwatches a nivel global. La firma coreana, que ya ha tenido ocasión de renovar su oferta este año, ha acumulado medio millón de las unidades vendidas.
Hablamos de una cuota de mercado del 71%, una cifra que debería poner sobre aviso a la competencia, sino quieren encontrarse con el panorama que tenemos en smartphones. Si echamos un ojo a los datos que manejaba Strategy Analytics el año pasado - acumulando todo 2013 -, Samsung tenía una cuota de mercado del 52%, con un millón de unidades vendidas.
Con todo el año que resta por atravesar, no nos extrañará nada ver que las ventas se han doblado. Es pronto para calificar de éxito o dominio la situación, ya que estamos en una situación inicial de un mercado que va a crecer a cifras mucho mayores en próximos años.
Los analistas creen que el despegue de los modelos Samsung está siendo favorecido por la campaña conjunta que se realiza con Note 3, y es que no hay nada como dar a conocer bien un producto. A partir del tercer trimestre de este año, con la llegada de modelos Android Wear - y posiblemente Apple -, las comparaciones se pondrán más interesantes.
Sony y Pebble, lejos
Hablando de la competencia, las marcas que siguen a Samsung son bien conocidas y esperadas: Sony y Pebble. Los japoneses son un gigante que intentó golpear primero en este mercado, pero consiguen unas ventas poco llamativas, al nivel de una empresa pequeña como Pebble: 80.000 unidades cada una, 11,4% de cuota de mercado.
Terminando con nombres importantes tenemos a Motorola y Qualcomm, ambas con un 1,4% de la cuota de mercado, o lo que es lo mismo, 10.000 unidades vendidas cada una, durante el primer trimestre del año.

Más información | Strategy Analytics
Ver 15 comentarios
15 comentarios
neo3587
Yo hasta que no saquen relojes con pantallas de 5 pulgadas a resolución 4K....
unplugged
De los que hay a la venta, el único que me pondría es el Pebble Steel, tanto el de Sony como el de Samsung me parecen horribles.
Pero claro, si Samsung es capaz de vender los teléfonos que vende, ¿como no venderá relojes?
Estoy ansioso por ver en persona el de motorola.
unoporaqui
¿Cuánto cobra Strategy Analytics por esta publicidad?
elmonch
Feos con avaricia
Land-of-Mordor
¿Pero hay un "mercado" significativo para este tipo de cacharritos?
tecnofilo
Es normal la situación. Lo más interesante es lo que falta por llegar.
videl
Feos, enormes, con fallos de software, con una batería de risa, no se puede mojar, capados, solo compatible con la más nueva gama alta de Samsung...
Yo no creo que me coja un smartwatch pero de hacerlo, uno de Samsung desde luego que no encabezaría la lista de candidatos.
MORFO
Y todo eso sin pantallas flexibles,con diseños poco mas que dolorosos a la vista y unas capacidades mas dignas de una claculadora que de un gadget actual:
Ole y ole
nonabol
Yo, de los que hay ahora, me quedo con el de Sony por comodidad, y con el Peeble por precio y características. Pero, claro, es uno u otro, y para lo que hacen, ni uno, ni otro.
Por otra parte, algo que vas a llevar todo el dia encima, debe ser cómodo. He podido probar un Peeble que, o lo compras, o no lo puedes probar, y un Sony. El Galaxy lo veo demasiado aparatoso. El sony seria perfecto, pero no es bonito ni dispone de las apps del peeble.
La sensacion que tengo es de que el mercado está muy verde, poco pulido, y que los primeros en comprar se van a quedar con un producto sin soporte apenas lo lleven encima
moises.fco.rod
Yo hace tiempo que deje de usar relojes, sera difícil que me convenzan de lo contrario.
Un saludo,
leo.estrella.338
Sea lo que sea, este tipo de relojes se ve de un ridículo y de un anti glamour que me hace pensar en que issac asimov se debe de estar retorciendo en la tumba. Todos los abandonan a la semana, otros le da vergüenza ajena y otros se lo quitan cuando salen a la calle y se encuentran sin el valor para mirar la hora, tocarlo o llegar al trabajo con el puesto. En definitiva es una moda que se hundirá, estos relojes son las nueva televisor en 3d
fcokva
Que aprovechen ahora, porque el mes que viene te voy a decir yo quien va a reinar...
Teniendo en cuenta que la compatibilidad de los relojes es solo para algunos de sus terminales, y que el sistema operativo no va a ser el dominante...
katerinecheverria
como aplican estos aparatos al algebra o la geometria